¿Tienes en mente hacer un vídeoclip musical para tu banda? Es posible que te resulte abrumador prepararlo con un presupuesto ajustado pero no siempre tiene por qué ser así.
Es por esta razón que hoy te damos 10 consejos para preparar la grabación de tu vídeo musical y hacerte la vida más fácil en ese sentido. Lo hemos centrado en el caso de Barcelona, pero lo cierto es que creo es aplicable a todas partes.
Así que sin más preámbulos, ¡vamos a ello!
1. Visualiza el concepto de tu Vídeo Musical

Cuando planees un vídeo musical, es importante visualizar cómo quieres que sea tu vídeo musical. Si este no es tu fuerte, lo mejor es empaparte de youtube y buscar los vídeos musicales de tus artistas o bandas favoritas.
A partir de ahí, crea un tablero de inspiración que incluya cosas importantes como el vestuario, el look general (peinado, el maquillaje, atrezzo etc.) los colores, las localizaciones, las referencias de palabras y cualquier cosa que pueda captar un determinado estado de ánimo para tu vídeo.
Como videógrafo siempre es útil que una banda o un artista nos presente un tablero de inspiración o al menos venga ya con ideas parecidas a lo que quiere. Eso nos ayuda a hacernos una idea de quién es como artista, de los gustos y de lo que le inspira, del ambiente y sensaciones que quiere crear etc. En serio, eso ahorra un montón de trabajo conjunto y de llamadas y mails.
2. Planifica con antelación el lanzamiento te tu Vídeoclip Musical
Lo ideal sería planificar la fecha de lanzamiento de tu video musical alrededor de la fecha de lanzamiento del tema. Por ejemplo, igual acabas de terminar una canción en el estudio de grabación y quieres lanzarla ahora mismo pero…. una buena pregunta que debes hacerte es:
¿Cuándo piensas lanzar el videoclip? ¿Al mismo tiempo que el lanzamiento del single? ¿O un mes después? ¿O dos meses más tarde?
Deberías tener en mente las fechas de lanzamiento para contratar al videógrafo y al resto del equipo para la producción por si necesitas estilistas, maquilladores, localizaciones etc.
Asegurar una fecha de rodaje con antelación hará que todos estéis menos estresados, aparte que también asegura la disponibilidad de cada miembro del equipo. Parece muy sencillo, pero a veces muchas bandas y artistas dedican toda la energía a la música, pero cuando llega el momento de hacer el lanzamiento en condiciones, se olvidan de planificar todo lo demás.
Mi consejo es que planifiques tu vídeo musical con al menos dos meses de antelación, así tendrás más tiempo para conseguir localizaciones, encontrar extras maquilladores, estilistas si los necesitas y podrás contratar todo con antelación.
Otra opción es empezar a planificar tu videoclip musical antes de que la canción esté terminada. Sinceramente no es bueno trabajar en un proyecto con prisas, así que es mejor dar a tu productor y editor de vídeoclips más tiempo para planificar y realizar la edición del vídeo. Piensa que el vídeo no solo es filmarlo, hay que trabajar la edición, un proceso esencial que asegura la calidad y cómo será tu vídeo final y eso conlleva un tiempo, por tanto tenlo en cuenta.
3. Establece el presupuesto de tu Vídeo Musical
Los vídeos musicales pueden tener costes muy bajos o muy altos, depende de muchos factores. Es una buena idea decirle a tu videógrafo qué tipo de presupuesto tienes desde el principio para que pueda ayudarte a planificar el concepto en torno a tu presupuesto.
Estas son algunas cosas en las que debes pensar:
¿Quieres que haya extras en tu vídeo musical, como actores, bailarines, etc? ¿Necesitas equipo de estilismo, maquillaje, peluquería, etc? ¿En cuántas localizaciones vas a rodar? ¿Cuánto tiempo va a llevar la grabación del vídeo musical en esos lugares? ¿Qué vestuario necesitas? ¿Qué atrezzo es necesario? ¿Cuánto cuesta todo? Etc…
Todo estos son algunas de las cosas que debes tener en cuenta a la hora de planificar el presupuesto de tu vídeo musical.
4. Practica y ensaya tu Vídeoclip

Si tienes que cantar/actuar/tocar instrumentos en tu vídeo musical, tienes que practicar. Esto significa por ejemplo que debes memorizar la letra de tu tema y practicarla, ensayar los moviemientos, las expresiones o el baile.
Te aconsejo que practiques delante de un espejo, porque así te harás una idea de cómo te verás ante la cámara. Si sois varios componentes de una banda, hacer algunos ensayos o prácticas conjuntas está también más que aconsejado.
Llevo un tiempo grabando vídeos musicales y hay rodajes en los que el artista o el grupo ensayaba su canción el mismo día y momento de la filmación. A poder ser, evítalo y ganarás tiempo tú y el equipo de vídeo. Si no has ensayado lo suficiente, podría costarte más dinero porque llevará más tiempo filmar e incluso editar. Si además pagas por horas de grabación o edición, tenlo en cuenta.
5. Piensa el concepto y adapta el look de tu Vídeo Musical
Piensa en el ambiente a crear y en looks que quieres para tu vídeo musical.

Por ejemplo, si vas a grabar un vídeo para tu banda de death metal: ¿quieres un vídeo un frío, tétrico, extremo, con un outfit y maquillaje rompedor?
En cambio si lo tuyo en un tema más rock 70’s ¿prefieres crear un ambiente psicodélico, más colorido y pantalones acampanados?
El estilo de vestuario, maquillaje, y atrezzo que elijas debe coincidir con el concepto de tu vídeo musical. Ten todo ello pensado y preparado con antelación.
6. Ten en mente las ubicaciones de tu Vídeoclip
Es importante pensar en la o las ubicaciones y/o en el decorado que vas a necesitar. Puedes tener el mejor vestuario, el mejor peinado y el mejor maquillaje, pero si el sitio y el decorado no encajan con el concepto, la localización puede hacer que tu vídeo sea un fracaso. Ten en cuenta que la localización marcará todo el tono de tu vídeo musical.
7. Asegúrate el reparto de extras para tu Vídeo musical
Encontrar extras puede ser un reto, así que si necesitas extras en tu vídeo musical, te sugiero que primero preguntes a tus amigos, colegas o familiares.
Si eso no funciona, pon una convocatoria en todas tus redes sociales que incluya información esencial como, por ejemplo:
¿será un trabajo remunerado?
¿qué día es el rodaje?
¿qué características físicas deben tener, tipo edad, estilo, género, etc.?
¿Qué ropa, peinado o maquillaje deben llevar ?
Tener un reparto de calidad con el que trabajar marcará una gran diferencia en tu vídeo final.
8. Comunícate con el Videógrafo de Vídeoclips

Los vídeos musicales se suelen hacer en un solo día, así que hay que preparar mucho.
Dependiendo del presupuesto, a veces el mismo videógrafo se encarga de planificar todo el concepto del vídeo o se encarga la misma banda o artista.
Si te encargas tú mismo de planificar todo el vídeo musical, lo más probable es que el videógrafo te haga un montón de preguntas para ver cómo van las cosas. Sin embargo, si tardas semanas en contestarle, hay una pequeña posibilidad de que la producción del vídeo no vaya bien.
Se supone que el profesional debe ayudarte a planificar el vídeo, pero si no te comunicas con él como es debido, esto podría poner en pausa toda la producción. No pasa nada por decir que no has conseguido localizaciones, o que no has encontrado extras, vestuario, etc., simplemente tiene que saber en qué punto te encuentras por si tiene que intervenir para ayudarte.
9. Ten en cuenta el tiempo de todos los implicado en tu Vídeo Musical
Los vídeos musicales tienen un calendario muy apretado.
Es importante ser considerado y respetuoso con el tiempo del equipo, ya que puede que tengan que ir a otras citas el mismo día. Hay muchas piezas en movimiento en una producción, y si no llegas a tiempo o no respetas el pactado, podría afectar realmente a la producción de tu vídeo musical.
10. Descansa el día del rodaje del Vídeoclip
Los rodajes de vídeos musicales implican jornadas muy largas. A veces ruedo vídeos durante 12 horas con un par de descansos.
Tienes que mantener tus niveles de energía durante todo el día descansando bien por la noche, comiendo adecuadamente y estando bien hidratado. Te recomiendo que lleves bebida y que lleves tentempiés para mantenerte bien alimentado durante todo el día.
¿Necesitas un Vídeoclip? ¡Hablémos!